Conoce nuestra historia, entiende nuestra esencia

Nosotros

Raíces nace en el año 2017 gracias a nuestro fundador CAMILO REYES, con el fin iniciar un proyecto donde se pudiera viajar y conocer el país con propósito social. En este mismo año, emprendimos nuestra primera visita con un grupo de estudiantes universitarios a la comunidad de Panela en Isnos - Huila. En esta visita se fortaleció la idea de crear un proyecto que permitiera visitar a las comunidades representativas de nuestro país, con el fin de conocer los procesos de los productos elaborados en ellas, conocer su forma de vivir y ser uno más en la comunidad para finalmente trabajar en la creación de proyectos que impacten de manera positiva esta misma. Además, se buscaba crear un espacio donde el voluntario pudiera formarse como persona y profesional en el proceso.

¿Por Qué Raíces?

El nombre de Raíces nace a partir de la conexión más profunda y arraigada con la tierra que tienen las raíces que sostienen un árbol. Esta simbología significa que volviendo a nuestras raíces y reivindicando lo que somos en esencia, podremos construirnos y crecer como país, personas y comunidad.

Misión

Fortalecer las capacidades de niños, jóvenes, mujeres y comunidades rurales campesinas, indígenas y artesanas a través de procesos educativos innovadores, inclusivos y contextualizados, que promuevan el emprendimiento, el empalme generacional, la sostenibilidad ambiental y el liderazgo social, con enfoque en los productos autóctonos colombianos como motor de transformación cultural, económica y territorial.

Visión

Ser una organización referente en Latinoamérica en la creación de modelos educativos rurales integrales, que conectan la identidad cultural, artesanal y productiva de origen con la innovación, formando generaciones de líderes comprometidos con sus comunidades, el medio ambiente y la construcción de territorios sostenibles, equitativos y prósperos.

Objetivos

Conocer y ser parte del proceso

Se busca aprender la historia y vivir un experiencia de manera práctica de los procesos productivos desarrollados por la comunidad.

Generar proyectos de impacto

Realizar procesos de evaluación y diagnóstico de las necesidades de las comunidades, donde por medio de las intervenciones sociales, el desarrollo comunitario y la promoción y divulgación, poder dar propuestas de solución que son trabajadas con comunidad.

Formación de voluntarios y comunidades

Queremos que los voluntarios puedan desarrollar una formación integral, que les permita trabajar habilidades de autoconocimientos, liderazgo en la organización y en la comunidad

ADN RAÍCES

  • Empatía

    Ver desde los ojos del otro, abrirnos a aprender de los demás y así poder comprender y ayudar.

  • Autenticidad

    Se busca formar voluntarias que sean reales, sinceros, y honestos consigo mismo y con los demás. Esto se da con el fin de generar una autenticidad que potencialice las cualidades de cada voluntario y busca promover la construcción de herramientas que permitan trabajar aspectos de la personalidad de cada uno

  • Vulnerabilidad

    Queremos que tengan la capacitad de transformar, no solo los espacios, si no las experiencias para cambiar la vida de manera positiva. A partir de esto, se desarrollan procesos de perdón, de crecimiento y otras dinámicas que permiten abrirnos sin miedo a lo desconocido.

  • Integridad

    Nace de la profundización de los 3 conceptos anteriores, comprendiendo que solo se genera una transformación real si estos valores se fomentan en todos los sentidos y contexto, de esta manera se convierte en una prioridad el ser empático, auténtico y vulnerable en cualquier espacio dentro y fuera de la organización.

  • Liderazgo

    Construido a partir de los 4 valores, se busca hacer del liderazgo un concepto que sea ejemplo de empatía, autenticidad, vulnerabilidad e integridad. La construcción de un liderazgo completo y eficaz, permite el desarrollo de uno de los propósitos de la organización que es transformar vidas.

Valores

Sostenibilidad integral

Integramos el cuidado ambiental, el desarrollo social y la viabilidad económica en cada una de nuestras acciones.

Empoderamiento comunitario

Creemos en el poder de las comunidades organizadas para construir soluciones duraderas y generar cambios positivos.

Pasión por los productos de origen

Los productos autóctonos es nuestra raíz, nuestra herramienta pedagógica y nuestro símbolo de identidad y orgullo.

Compromiso con el territorio

Valoramos el conocimiento ancestral, la identidad productiva, artesanal y el arraigo cultural como pilares del desarrollo rural sostenible.

Innovación educativa

Promovemos metodologías activas, creativas y participativas que transforman el aprendizaje en experiencias significativas.

Inclusión y equidad

Trabajamos con enfoque diferencial, reconociendo y respetando las diversas realidades de género, edad, cultura y territorio.

Liderazgo con propósito

Fomentamos el liderazgo colaborativo, ético y transformador en todos los niveles de nuestras comunidades.

Conoce a nuestro equipo

*

Conoce a nuestro equipo *

Dirección ejecutiva general

  • Camilo Reyes

    Director General

Programa Escuela Raíces

  • Alejandra San Miguel

    Psicóloga

  • Alejandro Nieto

    Barista y Catador

  • Eleanor Parks

    Barista y Catadora

  • Karl Holland

    Tecnólogo

  • Cristian Rivera

    Pasante

Programa mujer empresaria y joven emprendedor

  • Andrea Cano

    Coordinadora del programa

Programa de voluntariado

  • Santiago Alvarez

    Subdirector de voluntariado

  • Juan Andrés Calderón

    Voluntariado Neiva

  • Alejandra San Miguel

    Voluntariado Huila

Mercadeo y Comunicaciones

  • Mariana Pedreros

    Líder Estrategia General

  • Mariana Hernández

    Líder de Producto y Apoyo en Redes Sociales

  • Cristian Carvajal

    Líder de Zona - Programas Corporativos

  • Gabriela Rincón

    Líder Página Web - Asesora Comunicaciones

Administración y Financiera

Recursos Humanos